sábado, diciembre 27, 2014
En un giro inesperado de los acontecimientos, el alcalde de Pelayos de la Presa ha anunciado a su entorno más cercano que en el próximo pleno presentará una moción para el cambio de las calles que exaltar al dictador fascista Francisco Franco, a su ideólogo Jose Antonio Primo de Rivera y al totalitario Calvo Sotelo.
Según ha anunciado a sus allegados desea cumplir los deseos de Salvador Victoria, portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid con el fin de que el PP de Madrid le permita presentarse en las próximas elecciones municipales. Dado que no estaba cumpliendo la Ley de la Memoria Histórica, el PP de Madrid le ha exigido que se olvide de su pasado, del restaurante de su hermano y que acate la ley que aprobó Zapatero, aunque a ellos no les guste demasiado.
En la filtración que me ha llegado, también ha comentado que por nada del mundo queria hacer felices a los concejales de la oposicion con esta decision, pero que tiene que "mantener una familia y no esta el horno para bollos".
Eso sí, para que esta decisión sea creíble ha decido ir mas allá y organizará dos actos en el pueblo en favor de la concordia y la reconciliación:
- El 14 de abril, dia de la República se izará la bandera de la segunda República en el mastil de la Plaza de España y una banda de música interpretará el Himno de Riego.
- Se realizará un homenaje a los descendientes de los represaliados del franquismo residentes en el municipio y se guardará un minuto de silencio para recordar a las miles de personas que aún hoy están desaparecidas en fosas comunes por la represion franquista.
- Se invitará a la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica a los actos.
Todavia no salgo de mi asombro. Han costado ocho años de esfuerzos, mociones, escritos al Defensor del Pueblo, notas de prensa, entrevistas, aparecer en la prensa nacional y local y por fin, avanzamos.
miércoles, diciembre 24, 2014
Fragmento Pleno Extraordinario de Noviembre (25/11/14)
Fragmento del pleno extraordinario del 25 de noviembre de 2014 en el Ayuntamiento de Pelayos de la Presa (Madrid) donde se habla de mi paso de concejal del grupo municipal socialista a concejal no adscrito una vez que el Alcalde permite grabar la sesión. La Secretaría reconoce que no "ha tenido tiempo material de estudiar el tema" y el alcalde dice que "continúas siendo concejal, con todos los derechos". Sin embargo, no se incluyeron unas mociones en el pleno ordinario de diciembre, presentadas antes de la convocatoria del mismo.
Etiquetas: ayuntamiento, concejales, Derechos, graba tu pleno, Pelayos de la Presa, pleno
domingo, diciembre 21, 2014
Nota sobre el pleno ordinario del 19 de diciembre
Me cuentan que en un pleno de 20 minutos, tras la
presentación del informe del Secretario se ha votado mi paso a concejal no
adscrito. Y digo yo, ¿y qué pasa si votan en contra? Todo esto resulta muy
patético. Desde luego, para eso no merecía la pena ir al pleno y menos al no incluirse
las mociones que presenté en tiempo y forma. Ahora, hay que esperar al próximo
pleno, probablemente a primeros del año que viene.
Además, la Secretaría le ha confirmado al Alcalde de
Pelayos que puedo asistir a la Comisión de Cuentas. Tengo que recordar que
intenté asistir a la anterior y el alcalde me lo impidió. Todo esto ha impedido
que se debatan y voten dos mociones que he presentado. Vamos a dejarlo que me
topado con la burocracia administrativa.
Hay una especie de barrera invisible en el ayuntamiento
de Pelayos que ha dificultado todo este proceso. Además, el alcalde de Pelayos
sigue sin contestarme a las 9 preguntas que realicé en noviembre por escrito.
Aunque, no se recojan las rectificaciones que me hubiera gustado haber hecho al
acta. Aquí quedan para todo el que tenga interés en leerlo.
Yo no voy a dar
este mandato de cuatro años por terminado. Queda mucho por hacer de aquí a las
elecciones de mayo. Aunque no aspiro a ejercer el poder en Pelayos, haré todo
lo posible para los que ahora ostentan la mayoría absoluta, no lo logren de
nuevo. Seguiré usando las armas políticas de las que dispongo, mi blog, mi
Twitter (@mcuellarb), una cuenta en Facebook y acceso a algunos medios de
comunicación. Por supuesto, sigo abierto a todo vecino o vecina de Pelayos de la Presa que me quiera trasladar alguna inquietud o cuestión.
Etiquetas: actas, ayuntamiento, Pelayos de la Presa, pleno
viernes, diciembre 19, 2014
Rectificaciones al acta del pleno extraordinario
Abajo
podéis leer el acta del plasado pleno extraordinario. Dado que no voy a asistir
por las razones que he explicado en el video y en el anterior post voy a hacer
unas menciones a cosas que no aparecen y deberían.
Efectivamente
como se recoje en el acta, al empezar el pleno pedí disculpas por mi falta de
asistencia a los mismos por causas laborales que todo conocés y mencioné que el
Alcalde no me había dejado asistir a la comisión de cuentas. También se recoje
en el acta el momento en que el Sr. Alcalde autoriza la grabación del pleno por
una vecina, aunque no se recoje que a mí se me niega.
A
partir de ahí, falta la parte en la que informo de los informes jurídicos
que avalan que desde el momento que presenté el escrito en el ayuntamiento soy
de hecho y de derecho concejal no adscrito, Aludí a sentencias del Tribunal
Supremo que me dan la razón, pero esto tampoco se recoje. La secretaría
reconoció que no había tenido tiempo de mirar la situación, cosa de la
que no soy responsible. Tampoco se recoje en el acta.
Luego
se indica que se rechaza la moción de urgencia al ser un pleno extraordinario,
algo en lo que tienen razón. En cambio, si recojen las afirmaciones de la
portavoz socialista sobre mi paso a concejal no adscrito. Está claro que han
omitido la parte en las que afirmé con rotundidad y expresé mis quejas por la
situación de las que no soy responsible.
Os
sugiero que comparéis lo que dije y pregunté sobre los presupuestos
para el próximo año y lo que aparece recogido en el acta. No entiendo
porque no quieren grabar el pleno porque faltan cosas y otras están
tergiversadas. Como no voy a estar, no voy a poder incluir ninguna, pero aquí
queda escrito lo que se ha omitió al inicio del pleno.
Acta del pleno del 25 de noviembre de 2014
Etiquetas: actas, ayuntamiento, Pelayos de la Presa
jueves, diciembre 18, 2014
Video comunicado: "Razones por las que no asistí al pleno del 19 de diciembre"
Nota; Video grabado el 18 de diciembre.
Cronología.
Cronología.
1.
El 13 de noviembre registré escrito en el ayuntamiento informando de mi paso a
concejal no adscrito.
2. 25 de noviembre. A pesar de haber presentado el escrito antes de la convocatoria extraordinaria de un pleno no se incluye nada en el orden del día. En el pleno indico que hay un documento sobre concejales no adscritos que asegura que esta situación es efectiva desde que se presenta el escrito solicitándolo. En el pleno informo que hay sentencias que reconocen mis derechos como concejal no adscrito desde el minuto cero. Le envio a su correo el citado documento. No hay respuesta.
3. El 4 de diciembre, antes de que se convocara el pleno ordinario de diciembre presento dos mociones (una de ellas sobre la memoria histórica, para el cambio de la Plaza del Generalísimo por la Plaza de la Constitución) y una serie de preguntas para el alcalde.
4. Viernes 12 de diciembre llamo a la Secretaria al ayuntamiento, quien me dice que el pleno ordinario va a ser el 19 de diciembre y que no ha incluido mis mociones. Han elaborado un informe, me cuenta, y llega a la conclusión de que el pleno tiene que darse por enterado que soy concejal no adscrito, olvidando que ya se dijo en el pleno extraordinario anterior. Sugiero que se incluyan las mociones porque no veo razón alguna para que sean excluidas. Me responde que puedo hacer las preguntas como en anteriores plenos, pero que las mociones irían en un próximo pleno. Insisto en que no estoy de acuerdo.
2. 25 de noviembre. A pesar de haber presentado el escrito antes de la convocatoria extraordinaria de un pleno no se incluye nada en el orden del día. En el pleno indico que hay un documento sobre concejales no adscritos que asegura que esta situación es efectiva desde que se presenta el escrito solicitándolo. En el pleno informo que hay sentencias que reconocen mis derechos como concejal no adscrito desde el minuto cero. Le envio a su correo el citado documento. No hay respuesta.
3. El 4 de diciembre, antes de que se convocara el pleno ordinario de diciembre presento dos mociones (una de ellas sobre la memoria histórica, para el cambio de la Plaza del Generalísimo por la Plaza de la Constitución) y una serie de preguntas para el alcalde.
4. Viernes 12 de diciembre llamo a la Secretaria al ayuntamiento, quien me dice que el pleno ordinario va a ser el 19 de diciembre y que no ha incluido mis mociones. Han elaborado un informe, me cuenta, y llega a la conclusión de que el pleno tiene que darse por enterado que soy concejal no adscrito, olvidando que ya se dijo en el pleno extraordinario anterior. Sugiero que se incluyan las mociones porque no veo razón alguna para que sean excluidas. Me responde que puedo hacer las preguntas como en anteriores plenos, pero que las mociones irían en un próximo pleno. Insisto en que no estoy de acuerdo.
Hablo con la Junta
Electoral de Madrid y me dicen que dado que en ningún momento pierdo mi
condición de concejal que siempre puedo presentar mociones y que sean incluidas
en el pleno, presentándolas en tiempo y forma como es el caso. Envio un correo
antes de la convocatoria con otro documento llamado manual del concejal donde
se corrobora esta afirmación. Sin embargo, la secretaria envía la convocatoria excluyendo mis mociones. Este es el correo que envié a la Secretaria.
------------------------------------------
Acabo de contactar con la Junta Electoral Central y me han informado que en ningún momento pierdo mi condición de concejal en el transito desde la agrupación socialista a concejal no adscrito por lo que puedo presentar mociones y preguntas, independientemente de que al empezar el pleno se dé cuenta al mismo del cambio de mi situación.
En este manual del concejal que enlazo se viene a decir lo mismo:
https://books.google.es/books?id=bJGLm4ZToz4C&pg=PA226&dq=rof+concejal+no+adscrito&hl=es&sa=X&ei=ztiKVOTxA8vT7AbD8YHQDg&ved=0CCIQ6AEwAA#v=onepage&q=rof%20concejal%20no%20adscrito&f=false
Se alude a la sentencia STC 185/1993 y se indica que la "CE protege a los representantes que optan por abandonar un determinado grupo político y que de dicho abandono no puede en forma alguna derivarse la perdida del madato representativo". Esto también está de acuerdo con el otro informe que te envié por correo.
Es difícil de entender que pueda en cualquier momento, presentar mociones de urgencia o preguntas al pleno y no mociones presentadas en tiempo y forma. Entiendo que si no se me permite debatir mis mociones, presentadas en tiempo y forma se estarán violando mis derechos como concejal y en consecuencia estudiaré todas las medidas a mi alcance para denunciar esta situación a través de un contencios-administrativo u otras vías.
Pediré el informe jurídico por escrito que ha elaborado Roberto y que será presentado en el pleno en caso de que se no se incluyan las mociones en la convocatoria del pleno y lo pondré en manos de mi abogado.
------------------------------
5. Recibo el correo de la convocatoria del pleno y protesto porque creo que se han violado mis derechos como concejal. La secretaria no contesta. Al no haberse incluido esas mociones, ante la inseguridad jurídica, y a pesar de que me dice la secretaria que puedo preguntar al alcalde, me niego a asistir al no incluir mis mociones. En enero, acudiré al ayuntamiento a solicitar el citado inform y ya he hablado con un abogado para estudiar acciones legales ante esta situación.
------------------------------------------
Acabo de contactar con la Junta Electoral Central y me han informado que en ningún momento pierdo mi condición de concejal en el transito desde la agrupación socialista a concejal no adscrito por lo que puedo presentar mociones y preguntas, independientemente de que al empezar el pleno se dé cuenta al mismo del cambio de mi situación.
En este manual del concejal que enlazo se viene a decir lo mismo:
https://books.google.es/books?id=bJGLm4ZToz4C&pg=PA226&dq=rof+concejal+no+adscrito&hl=es&sa=X&ei=ztiKVOTxA8vT7AbD8YHQDg&ved=0CCIQ6AEwAA#v=onepage&q=rof%20concejal%20no%20adscrito&f=false
Se alude a la sentencia STC 185/1993 y se indica que la "CE protege a los representantes que optan por abandonar un determinado grupo político y que de dicho abandono no puede en forma alguna derivarse la perdida del madato representativo". Esto también está de acuerdo con el otro informe que te envié por correo.
Es difícil de entender que pueda en cualquier momento, presentar mociones de urgencia o preguntas al pleno y no mociones presentadas en tiempo y forma. Entiendo que si no se me permite debatir mis mociones, presentadas en tiempo y forma se estarán violando mis derechos como concejal y en consecuencia estudiaré todas las medidas a mi alcance para denunciar esta situación a través de un contencios-administrativo u otras vías.
Pediré el informe jurídico por escrito que ha elaborado Roberto y que será presentado en el pleno en caso de que se no se incluyan las mociones en la convocatoria del pleno y lo pondré en manos de mi abogado.
------------------------------
5. Recibo el correo de la convocatoria del pleno y protesto porque creo que se han violado mis derechos como concejal. La secretaria no contesta. Al no haberse incluido esas mociones, ante la inseguridad jurídica, y a pesar de que me dice la secretaria que puedo preguntar al alcalde, me niego a asistir al no incluir mis mociones. En enero, acudiré al ayuntamiento a solicitar el citado inform y ya he hablado con un abogado para estudiar acciones legales ante esta situación.
6. ¿Me atribuirán la
condición a pesar de que no asista al pleno o se justificarán en mi ausencia
para no avanzar en la situación?
Etiquetas: ayuntamiento, concejal, Derechos, Pelayos de la Presa
martes, diciembre 16, 2014
El Defensor del pueblo reabre el expediente de las calles franquistas de Pelayos de la Presa
El
Defensor del Pueblo me ha remitido un escrito informándome de que ha reabierto
el expediente sobre las calles franquistas del municipio tras haberlo cerrado
el pasado año, después de haberle comunicado de que una vez más, el grupo
municipal del Partido Popular en Pelayos de la Presa volviera a votar en contra
de sustituir la calle José Antonio por la calle Adolfo Suárez el
pasado mes de junio.

El equipo municipal del PP, encabezado por
su alcalde, Herminio Cercas, ha votado en contra de cumplir la Ley de la
Memoria Histórica en cinco ocasiones desde que ésta fue aprobada en el
Congreso de los Diputados. Esto a pesar de haber recibido una carta de la
Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, una resolución del
propio Defensor del Pueblo pidiéndole que cumpla la Ley y varios escritos de
ciudadanos solicitando el cumplimiento de la citada Ley.
En
el escrito remitido por el Defensor del Pueblo se informa de que “como no hay ningún
procedimiento judicial pendiente sobre el acuerdo que se adoptó sobre la moción
de su grupo para modificar el nombre de la calle de José Antonio en aplicación
de la Ley de la Memoria Histórica, procede reabrir las actuaciones.”
Hay
que recordar que el Defensor del Pueblo exigió el cumplimiento de la citada Ley
en junio de 2013 al Ayuntamiento de Pelayos de la Presa. Desde esa resolución del
Defensor del Pueblo, se han presentado dos mociones más para que se cumpla la
ley, siendo ambas rechazadas por la mayoría absoluta del PP en Pelayos de la
Presa.
El
Defensor del Pueblo ha solicitado al Ayuntamiento que remita
información a este respecto, de acuerdo con el artículo 18 de la Ley Orgánica
3/1981, de 6 de abril, del Defensor del Pueblo. En cuanto, reciba la información
solicitada se me informará de su contenido y de las actuaciones que procedan.
Valoro positivamente esta reapertura y espero que en esta ocasión el
Defensor del Pueblo actúe de oficio contra el Ayuntamiento y no se limite a
emitir una resolución no vinculante.
Etiquetas: Defensor del Pueblo, Memoria Histórica, Pelayos de la Presa